No es la primera ocasión a nivel mundial que el castigo por compartir material protegido con copyright tenga mayor peso que matar a una persona. Pero... ¿como por qué? Resulta que uno lleva implícita una ganancia (un retroactivo) y el otro, no.
Puedes concluir la vida de una persona y el resultado será carcel, pero no por mucho, pues depende del móvil. Aun así, al gobierno le cuesta dinero mantenerte encerrado y no está padre para ellos. Por otro lado, si haces piratería, pasarás cadena perpetua y tendrás derecho a una multa que tu segunda generación seguirá pagando, misma que reflejaría aportaciones no solo al autor del material, si no a sus representantes y porque no, a los que impulsaron la ley. Corrupción y beneficio es lo que se juega aquí.
¿Suena incoherente? Pues a los diputados del PRI: Héctor Gutiérrez de la Garza y Aurora Denisse Ugalde les parece la mejor idea en su vida, como si acabaran de descubrir el agua tibia, jaja. Lo que buscan es erradicar la tan satanizada forma en la que uno adquiere un material con derecho de autor, buscando impulsar una ley que les permita sancionar de una manera exagerada a toda aquella persona que facilite o sirva de intermediario para la descarga de éste tipo de material. Pero vamos, éste asunto podría desaparecer si los impuestos en los productos originales no fuesen tan altos; oh, sí, una ganancia más para el gobierno, ¡Quién lo diría?!
No es que sea mala idea regular el material con copyright, solo que unos diputaduchos no poseen la capacidad para siquiera tratar este tema, vaya, yo tampoco, pero al menos sé el por qué uno busca obtenerlo de la manera ilegal. Es como quien busca ayudar al pobre sin saber lo que es serlo. Es aquí el por qué muchos adquirimos copias de un original cuyo precio es solo para cubrir los caprichos de los productores mas que de los propios artistas, que al final son quienes en verdad poseen el talento. Sin ellos, todas las casas prouctoras no serían nada.
Esto me recuerda a Iron Maiden, quienes hicieron una gira en Sud-América donde la descarga ilegal de su música reflejaba mucha demanda. Dichas descargas mostraron que lo que quería la gente era escucharlos, no romper la ley. Oye Afro... pero se supone que la gente que delinque o apoya este tipo de rebeldía solo demuestra su pobreza.. Jajaja, los que tienen esa mentalidad son unos pendejos, si ese fuera el caso, la gira hubiese sido un fracaso exhorbitante.
Éste tipo de imposición solo genera un retroceso social, nos obliga a establecernos en algo que ya debió evolucionar desde algunos años atrás; debemos pensar que un nuevo modelo económico impulsaría que la misma piratería se erradicara por sí sola, pero hacer esto arroja que existirían nuevos multimillonarios, haciendo a un lado a los actuales, ¿verdad BlockBuster? Ese NetFlix es un chingón. En el caso de música, Spotify anda que vuela y aun así su estructura depende de las disqueras a los que los artistas estén asociados; cosa que la MegaBox de Kim DotCom hubiese creado en su modelo completamente remunerable a través de publicidad. Música gratis para todos... y lo que es mejor, hubiese sido completamente legal. Pero las disqueras como EMI, SONY, EMG, etc provocaron su muerte antes de si quiera nacer. (Algún día escribiré sobre ello).
Vaya, se llama compartir. Cosa que siendo diputados, jamás entenderían.
Hablando de compartir... ¿se imaginan un mundo donde nadie pasara la voz? ¿donde los grandes descubrimientos para avances tecnológicos simplemente se desvanecieran en la mente del inventor? ¿qué pasaría si nos impidieran llegar a toda la información?
¿Lo ves? El internet debe ser libre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario