Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Mazda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mazda. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2017

Apagar luz diurna / de día a Mazda (DRL's off)


¿Le sigues moviendo al Mazda, Afro?


Apenas retomé mi research en cuanto a las modificaciones que puedo hacerle a un mazda 2014 iTouring. Sí, es un modelo viejo, pero no por ello su sistema funciona diferente; de hecho, ésta marca se caracteriza porque su sistema es muy simple y puedes encontrarlo instalado en: desde los autos más básicos hasta los modelos más caros. Vaya, mira que pagar casi más de medio millón de pesos (en el caso de la cx-9) por algo que también puedes disfrutar en un mazda 2, se me hace algo muy patético. 

Me refiero a que en 3 años, al menos en México, mazda solo ha actualizado sus versiones de CMU (v33) hasta la v55, y aún así sigue siendo igual de malo... ¡y hackeable, yeeii! Y gracias a ello es que muchos se han puesto a desarrollar scripts para modificar al menos, la interfáz del HMI y del Infotaiment System.

Anyway. Lo que mostraré aquí, es que la parte del FBCM (Front Body Control Module) puede que opere en la same way que las versiones actuales y con ello puedas desactivar la "luz de día / luz diurna" (DRL - Daytime Running Lights) aprovechando un procedimiento en el manual de servicio. 

Sigue el procedimiento para apagar o encender según necesites.

Condiciones iniciales:
- El freno de mano debe estar puesto (Parking Brake: ON)
- Enciende la computadora pero con el motor apagado. O sea, presiona dos veces el botón Start sin presionar el freno. (Computer ON, Engine: OFF)

Empieza el procedimiento:
1.- Presiona el freno (el pedal) durante todo el proceso.
*Nota: El punto 2 debes hacerlo después de 2 segundos de haber presioando el freno y hacer todo en menos de 23 segundos.
**Nota: Ten en cuenta qué modelo tienes. Si tu mazda viene sin el selector de luces automáticas, toma en cuenta la imagen de la izquierda; si sí, utiliza el de la derecha (en sí, debes iniciar en OFF y hacer el procedimiento hacia TNS (es el punto).

1.- En solo 5 segundos, enciende y apaga "los cuartos" (en México) /  luces de parking, 5 veces y al último deja el switch en apagado. Espera 2 segundos e inicia el paso #2.
2.- En solo 5 segundos, enciende y apaga las "intermitentes" 5 veces y al último dejalas en apagado. Espera 2 segundos e inicia el paso #3.
3.- En solo 5 segundos, enciende y apaga "los cuartos" (en México) / luces de parking, 5 veces y al último deja el switch en apagado. Espera 2 segundos e inicia el paso #4.
4.- Quita el freno de mano (Parking Brake: OFF) y verás que las luces DRL ya no encienden. Si siguen haciéndolo, repite el procedimiento hasta que te salga. Si estás en la última condición, puedes regresarlas siguiendo el mismo procedimiento. 

¿Y para que las quieres apagadas, chingadamadre?


Obvio no es porque drene la batería, o seaa... para ello está el alternador, tampoco es por el desgaste del foco en sí, y obvio tampoco sirven "para que los demás conductores te vean". La verdad es que simplemente no me gustan. 

Bites.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Cambiar imagen de fondo a pantalla Mazda

Esto ya es viejo, ¿lo sabes, verdad Afro?

Lo sé. Pero en realidad no me fío de los tweeks; sí, esos que hay por todos fuckings lados en la interné, prometiendo una fácil modificación a las imágenes, sistema, tiempos de ejecución, interfaz, etc, del Infotainment del Mazda.

La verdad es que, al estar automatizados, éstos pueden tener scripts maliciosos. O sea, sí, se supone que queremos modificar las cosas del sistema ― la interfaz en sí ―, pero es lo de menos cuando sabes que algún maldoso podría aprovechar ésta oportunidad para insertar un backdoor o un RCE, y más cuando el Mazda ya puede conectarse a internet a través de la interfaz WI-Fi.

No creo que alguien quiera atacarte. ¡Eres un paranóico!

Digamos que hace unos días se esparció el ransomware que encriptó bastantes sistemas a nivel global. Y se supone que en Junio dumpearán más cosas, OMG! Por tanto, antes de que nos agarren con un 0day, prefiero que el jci del mazda esté lo más pulcro posible.

Ergo, prefiero usar el método tradicional, el misioneDIGO! coof, cof,... prefiero conectarme y editar directamente el archivo desde la ruta en la que se encuentra.

¡Qué hueva tu choro, ya mejor dinos cómo hacerlo!

Sure.

1.- Necesitas una imagen X ― sí, puede ser porno jaja ― de tamaño 800 x 480px en formato PNG. Yo la tengo en el Desktop desde donde SSHearé al mazda.

2.- SSHea tu mazda, y ve a la siguiente ruta:
 /jci/gui/common/images

3.- Hagamos que el directorio pueda ser modificado:
mount -o rw,remount /

4.- Realiza un backup de tu imagen original:
cp background.png background_back.png

5.- Abre otra terminal. Aquí cambiará dependiendo en qué ruta hayas puesto la imagen que te gustaría poner, aunque prácticamente, si estás en la ruta, la línea quedaría como sigue:
scp background.png root@host:/jci/gui/common/images/

Te pedirá password del root. En éste caso será jci ― es la del mazda por defecto ―

Cambia el host por la IP que asignó el dhcp al mazda. En mi caso, asignó la 192.168.1.23.

6.- Reinicia tu CMU. Puedes hacerlo con la combinación de teclas Mute+Nav+Back por 10 segundos o simplemente escribe en la consola con el SSH al mazda, lo siguiente:
reboot

7.- Tu CMU deberá tener de fondo la imagen que cargaste. Una vez hecho éste procedimiento, puedes modificar/jugar con las demás imágenes que hay en el directorio.

Oye...

¡Callate! Tu novia me agradecerá que la hayas puesto de fondo... y no en un simple celular como todo mundo. Será el fondo que verás mientras conduces a todos lados. Ok, no. jajaja

Te dejo como referencia lo siguiente:





Bites de chocolate.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Editar script para Watchdog timer. Mazda CMU


Este procedimiento es para modificar la dirección IP con la que se ejcutará el script que desactiva el Watchdog timer de tu Mazda. El script lo probé en un CMU v33.

Cada DHCP asignará una IP diferente a un equipo cada vez que te conectes a él, tardando algunos segundos en asignarla; así que si el CMU entra en modo reboot loop, el DHCP no tendrá tiempo de asignarle una, por tanto no puedes accesar a través de SSH para corregir el error.

Lo que hace el script es desactivar el Watchdog timer, encargado de verificar errores en el sistema y el responsable de reiniciarlo una y otra vez. Debemos modificarlo para que trabaje con la IP que nuestro DHCP asignará, pero... ¿cómo saberla? Solo ve a la configuración de tu router y limita el rango de IP a por ejemplo, 2, una para la lap con la que entrarás y la otra para el CMU.

Por otro lado, debemos modificar el script con la IP que obtendrá el CMU.

Solo necesitas el script y Linux.
1.- Descarga el siguiente archivo y extraelo donde gustes
2.- Ve a la ruta y abrelo en tu editor preferido. Yo usé vi
3.- Modifica la IP en la línea de IPADDR
4.- Guarda cambios y ya tienes listo el script para operar en la IP de tu DHCP
5.- Ejecuta el script con el CMU conectado a tu router a través del adaptador USB/Ethernet y en estado de reboot loop.
6.- El Watchdog timer se desactivará solo una vez, pero podrás modificar, editar, borrar, etc aquello que creas que hizo caer en este estado al CMU.





Bites.